
«Vístete de Colombia» presenta su segunda acción de impacto después de su lanzamiento. Una estrategia que busca resaltar y promover el talento y las marcas hechas por mentes y manos colombianas, con énfasis en las comunidades y empresas artesanas.
Padrinos como: Carlos Vives, Juanes, Karen Martínez, Santiago Cruz, Goyo, Adriana Lucía, Andrea Serna, Claudia Elena Vásquez, Fonseca, Sebastián Yatra, Camilo Echeverry, Laura Tobón, Alejandra Azcárate y Mónica Fonseca, entre muchos otros, serán quienes visibilicen a nuestros artesanos en Colombia.
De los más de 30.003 artesanos encuestados en el último informe de ADC*, el 76,2% depende de la venta directa, el 21,8% lo hace a través de intermediario, el 8,2% a través de asociaciones, y el 7,3% a través de puntos de venta. Esto significa que hoy en día la gran mayoría de estas comunidades, no tiene cómo comercializar su producto.
Entendiendo esta situación «Vístete de Colombia» creó la campaña vestirse de Colombia es vestirse de Origen, que busca a través de una serie de acciones darle visibilidad al producto y las comunidades artesanas, con el fin de invitar a la compra directa para apoyarlas.
¿Qué significa «Vístete de Colombia»?
Vístete de Colombia es una iniciativa colectiva y cívica que busca promover el desarrollo sostenible de la industria de la moda hecha por mentes y manos colombianas. Esto significa resaltar el talento local, creando estrategias de visibilización interacción, formación y acceso a la comercialización. Esta iniciativa cuenta ya con más de 1000 empresas y marcas que se han unido a este propósito y con ellas, decenas de comunidades artesanas que hacen parte de la cadena de valor, actualmente siendo las más vulnerables.
¿Cómo hacer parte de la iniciativa?
«Vístete de Colombia» es una iniciativa abierta, e incluyente. Pueden participar activamente quienes buscan promover el producto hecho por mentes y manos colombianas así como la compra consciente.
Se trata de escoger lo nuestro por lo que significa, llevar las manos de nuestra gente en cada pieza.
Si eres marca, puedes registrarte en www.vistetedecolombia.com – y si no eres parte de la industria pero aun así quieres apoyar, puedes estar enterado de las novedades del movimiento a través de la suscripción de noticias en ese mismo sitio web, o seguir las redes sociales en Instagram y YouTube.