Posiblemente no existe otro género musical en el Mundo que haya unido a tantas parejas como el Bolero. Cuántas cosas bonitas se susurran al oído, cuántas frases de amor al compás de este suave y cadencioso ritmo que nos da «licencia» para acercarnos cuerpo a cuerpo y experimentar tantas deliciosas emociones que hacen vibrar a nuestros corazones.
En Cuba, considerada por muchos la cuna de este género, lo cultivaron Benny Moré, Orlando Contreras, Ñico Membiela, Orlando Vallejo, Tejedor etc; pero también debe hacerse justicia a México (con Los Panchos, Pedro Vargas, Luis Miguel…), a Puerto Rico (con Daniel Santos, Tito Rodríguez, Cheo y José Feliciano, Gilberto Santa Rosa…) y a otros países que han aportado buenos intérpretes. Sin embargo, no recordamos a ninguno dedicando una canción a este ritmo, hasta hoy que nos llega esta, titulada «Bolero».
De la inspiración del maestro Rey Casas, su lírica profundiza todo lo dicho con frases como «…Bolero, melodía seductora de un «Te Quiero» / Bolero, tu compás ha provocado tantos besos…» y otras que dicen «…Bolero, son tus notas un museo de recuerdos…», «…Incitante sensación que va sin freno… El más romántico eres tú: Bolero». Su intérprete, Dr. Pedro Caro, quien en su juventud allá en su natal Varadero, Cuba, fue influído por varios de los grandes (principalmente por Ñico Membiela), se ha convertido en uno de los cantantes que más ha defendido este género desde los comienzos de su carera musical hasta hoy, como lo demuestra en su 2do álbum, titulado «Boleros de Siempre», del cual emerge esta bella canción.