Foto: David Micolta

La Familia ChocQuibTown celebra con bombos y platillos el reconocimiento otorgado a Gloria “Goyo” Martínez por parte de La Academia Latina de la Grabación en la categoría Leading Ladies Of Entertainment, siendo la primera mujer afrolatinoamericana en recibir este galardón a través del que se reconoce a las mujeres que siembran la igualdad en cada una de sus producciones artísticas.

Goyo se siente inmensamente agradecida por ser parte de las homenajeadas de este año. La líder de Chocquibtown es, además de la apasionada y conmovedora voz de la agrupación ganadora de un Latin Grammy y nominada a un Grammy, una mujer orgullosamente afro, llena de luz, poseedora de una energía armonizante y una fuerza avasalladora que la mueve cada día a luchar por sus ideales y los de su gente.

La cantante, rapera y compositora colombiana es una de las artistas que más han impulsado la igualdad e inclusión de las mujeres y la comunidad afrolatina en el ojo público haciéndola una mujer con repercusión en su entorno y merecedora la distinción entregada por la Academia Latina de la Grabación.

Nacida en el Chocó, Colombia, región del Pacífico, Gloria Martínez creció en un hogar dinámico y musical. Su madre y sus tías a menudo cantaban juntas. Su padre era un ávido coleccionista de discos de vinilo y poseía una impresionante colección de música del mundo.

El 17 de noviembre de 2020, recibió este reconocimiento que se entrega por “el trabajo de mujeres profesionales dentro del sector de las artes y del entretenimiento cuya conciencia social, así como sus aportes, han inspirado a la siguiente generación de mujeres.”, manifestó la Academia Latina de la Grabación a través de un comunicado oficial.

Junto a Goyo recibieron el reconocimiento Ángela N. Martínez, Esq., abogada de entretenimiento; María Elena Salinas, periodista, presentadora de noticias y escritora, y la cantante y actriz Selena Gómez. “Estas cuatro mujeres exitosas, son apasionadas, objetivas y extraordinariamente inspiradoras”, palabras de Gabriel Abaroa JR. Presidente de la Academia Latina de la Grabación.