![](https://revistaquetal.com/wp-content/uploads/2020/11/Nómada-La-Banda-Del-Bisonte-y-La-Muchacha-1017x1024.jpg)
La Banda Del Bisonte y la cantautora colombiana La Muchacha, le cantan en «Nómada» a la renuncia por obligación que hacen las personas cuando han sido despojadas de su hogar y su dignidad.
La esencia de La Banda Del Bisonte, conformado por los hermanos Daniel y Jerónimo Betancur, Miguel Espitaleta, Simón Ramírez y Otto Diaz está ligada a la construcción de canciones en donde lo simple y lo mundano adquieren el protagonismo, siendo las historias cotidianas su principal insumo; así se evidencia en su primer álbum ‘Memorias’ en el que la observación citadina y las sensaciones y sentimientos de los integrantes juegan un papel fundamental para su construcción.
«Conocimos a La Muchacha en el Festival de Cantautores Tesituras. Desde ahí, construimos una relación de confianza y amistad en fiestas decembrinas, improvisaciones de fogata y de canciones en un círculo de cancionistas de distintas partes. Le propusimos hacer una colaboración en la que se mezclaran los dos estilos y la grabamos en las montañas de Copacabana en Antioquia. Fue un parche de amigos, hicimos asado, cocinamos, cantamos canciones, trabajamos duro varios días y le dimos vida a ‘Nómada'», enfatiza la banda paisa.
Desde la letra, «Nómada» se acerca a una jerga popular que se vuelve universal a medida que va creciendo la canción. El tema tiene una mezcla de sonidos folclóricos andinos con el de un charango y una guitarra acústica de La Muchacha, además de la fuerza propia del rock de La Banda del Bisonte. En este lanzamiento aparece una nueva imaginería pictórica, literaria y musical, toda una exploración sonora.