Hernando Pachón Daza, es el nombre real de Nandito, se ha convertido en la sensación de la música popular en la zona norte del departamento del Caquetá, nació el 1 de Septiembre de 2010 en el municipio de El Doncello, hijo de Hernando Pachón y Esneda Daza, su única hermana, Ángela María, se ha convertido en su más fiel seguidora, apoyándolo en esta carrera promisoria que le augura gran futuro a este niño que cada día toma más fuerza en el ámbito musical del género popular colombiano.
«Cuando tenía 3 años mi mamá vio en mí un don, el de cantar, y desde ese día hasta hoy ha estado ayudándome a explorarlo», expresa el pequeño. De igual manera Nandito resalta el apoyo que le brindaron sus profesoras del Hogar Infantil Central, donde hizo su primera presentación, cuando tenía 4 años pasando también por la escuela Jorge Abel Molina.
Aunque no ha dejado la música, continúa estudiando la etapa de primaria, ya en el grado tercero en la sede Olímpica de la Institución Educativa Corazón Inmaculado De María. Siendo un niño muy comprometido con su estudio, de manera disciplinada viene alternando la parte musical, donde ha ganado dos concursos de música, destacándose en el 2018 el de artistas Doncellences, categoría infantil en el marco de la feria.
Así mismo dedica su tiempo a la música asistiendo a las clases de técnica vocal y a tocar instrumentos, en la casa de la cultura, «Quiero llegar a ser un gran cantante y compartir tarima con personas talentosas, que me ayuden a ser mejor; mejor persona, mejor artista», expresa este niño en su intención de convertirse en el icono d ela música dela zona norte del Caquetá.
En la actualidad ha grabado su primer canción «No Quiero Ser Viejo» de la autoría de Aicardo Gómez, de la cual también ya se grabó con los hermosos paisajes Doncellenses el video que toma fuerza en las redes sociales.
«Quiero agradecer inmensamente a Dios por mi mamá, por mi familia, por las personas maravillosas que ha puesto en mi camino como: mi Manager el señor Jose Ever Perdomo Gasca, su empresa J.E producciones, junto con su familia; al señor Julio Cesar Paz, Aicardo Gómez, a la emisora Linda Stereo; a el señor Julián Fernández cantautor y productor Audiovisual; y en general a todos mis amigos que han aportado su granito de arena permitiendo que cada día mi voz se escuche en el Caquetá y sus alrededores» señaló Nandito.