Pancho Uresti, el nuevo ídolo de la música regional mexicana, llega a Colombia con su éxito «La Desconocida», proyectado para ser uno de los mayores exponentes del Regional Mexicano, ha logrado destacados éxitos como «La buena y la mala», tema que cuenta con más de 450 millones de reproducciones en YouTube.
Pancho inició su carrera a los 18 años como vocalista de Banda Tierra Sagrada, donde interpretó temas como «Soy un desmadre», «Así te quiero» y «La buena y la mala», logrando que esta canción fuera un éxito en el interior del país mexicano.
Después de casi 2 años de pertenecer a dicha agrupación, se lanzó como solista, teniendo mucho Éxito con su colaboración en el tema «Debajo del Sombrero» que lo llevó a ganar la categoría de Dueto del Año en los premios Bandamax 2015 y nominación a Premios lo Nuestro 2016 en la categoría de «Colaboración del Año».
La carrera de Pancho Uresti ha sido de rápido ascenso, entre los temas que lo han colocado en la cima de los listados se encuentran: El CochiCuino, Pistearemos ft. Melissa, Que nunca sepa, Adicto a la tristeza Ft Edwin Luna, La Trakalosa de Mty y Con estilo, entre otros éxitos.
A finales de 2018 lanza su disco titulado «Corridos Exclusivos» que en muy poco tiempo logró colocarse como uno de los favoritos de su público. El 2020 lo empieza con el pie derecho, lanzando el tema «El rango más alto» Ft Beto Vega, distribuido en radio en México y Estados Unidos.
Ahora llega Pancho Uresti con «La Desconocida», una autoría de la compositora Erika Vidrio. «Le dije: sabes qué, este tema lo quiero y ese tema lo grabo y en mariachi, y este tema nos está dando muchas cosas buenas» puntualizó Pancho.
El video, que lleva ese estilo mexicano los caballos, se grabó en Guadalajara Jalisco; el tequila y el traje de charro, es lo que más le llama la atención a la gente de Colombia y Latinoamérica.
Pancho, además anuncia su vinculación a la disquera colombiana Codiscos para el mundo entero. Un importante salto en la carrera del artista y que desde ahora buscará la conquista del resto de América Latina. Para la disquera colombiana es la oportunidad de expandir el género Regional Mexicano a escala global y desarrollar el gran talento del intérprete, confirmando que es el primer mexicano en firmar para una disquera colombiana.