Jowell & Randy han querido lucir rockeros dentro del estilo gótico en su vídeo musical «Perréame«, para extender sus tentáculos musicales a otro tipo de público que no necesariamente es el reguetonero.
«Perréame» es un tema de calle que está incluido en el disco del binomio, Sobredoxis. La secuencia se realizó por 16 horas bajo la dirección de Javi Ferrer en una iglesia abandonada en Mayagüez y los acompañó un cuerpo de bailarines.
“Estamos reflejando un sector de la sociedad que existe y ningún reguetonero se ha fijado en ellos. Aquí no salen instrumentos, es como si los personajes fueran zombis. Está bien gufeao, de verdad. El baile se realiza en una iglesia que la convertimos en una discoteca”, reitera Jowell.
Randy, por su parte, agrega que “este tema es bien reguetón y nos hacía falta hacer uno al estilo Puerto Rico, bien sabroso. Estos son los Jowell & Randy de Siente el boom, porque el perreo es la rama del reguetón, aunque nos van a ver rockeritos con puyas y tornillos en los jackets”.
“Me gusta mucho lo gótico. Yo, como que me acomodo al ambiente y como que me disfrazo. Este tema es para los llorones que dicen que somos comerciales; ahí tienen un underground desde lo más profundo de la percha de ”˜Nota Loca”™ (seudónimo con el que también se le conoce en el género)”, sostiene el también dueño de la línea de ropa Akolatronic.
Con este proyecto, Jowell & Randy sienten que una vez más salen a la palestra musical con una fusión diferente como lo lograron con el tema Sólo por ti grabado junto con Cultura Profética.
“En esa canción cantamos en una pista de reggae roots que es jamaiquina, diferente a lo que hacemos. Perréame es un reggaeton que es más fácil de absorber, pero el otro es un reggae root que tardará en pegar, como nos pasó con No te veo y Goodbye, que tardaron en pegarse porque no eran reguetón regular”, explica.
En tanto, los anfitriones de Perréame se inspiraron en el concepto de sus colegas Wisin & Yandel, que en un pasado salieron con un estilo llamativo al grabar el sencillo La rockera, que es un reguetón callejero.
Sin “gistros” ni vulgaridad, Jowell está claro en que antes los bailes del perreo (que consiste en rosar ambos cuerpos al son del ritmo urbano) eran vulgares y las mujeres lucían poca tela, por lo que no quisieron hacerlo para el vídeo de Perréame.
“Muchas veces se hace un perreo y no se hacen bailes, que es la esencia. No podemos comparar lo de antes que era hasta vulgar. Por eso, no vamos a mostrar gistros ni las nalgas o pecho de la mujer ni a la tipa encima del tipo, sino bailando de lado a lado para mostrarle el baile al mundo con un flow gótico”, reitera José Muñoz, conocido artísticamente como Jowell.
Jowell & Randy se sorprendieron mucho tras su presentación hace varios días en la Feria Internacional de Barquisimeto, en Venezuela, por la euforia del público por su presencia, al punto que se desmayaron tres chicas que fueron auxiliadas en camillas, lo que hacía tiempo no presenciaban. Como si fuera poco, Jowell confiesa a este diario que “las mujeres nos besaban en la boca y lo mínimo que podíamos hacer era responderles con un piquito por ser atrevidas y valientes de subir a la tarima”.